Responsive image

Contexto

Pies de lana es un emprendimiento de tejido moderno, Camila, su dueña, confecciona prendas de vestir tejidas en crochet y diversos tipos de lana, a su vez vende los patrones de estas, esto lo complementa con videos tutoriales en su instagram, en los cuales enseña el paso a paso del proceso de confección de sus productos

Mi rol

Para la ejecución del proyecto, se realizó un trabajo en equipo, mi participación fue en las etapas de investigación, síntesis de información, ideación y prototipado

Duración

3 semanas

Herramientas utilizadas

Lápiz y papel - post-it - Google Drive - Trello - Figma - FreeHand

NUESTRO DESAFÍO

Potenciar el emprendimiento y fomentar la comunidad de tejedor@s a través de la enseñanza

Proceso de investigación

El objetivo principal de nuestra investigación fue conocer como era la experiencia de los usuarios al interactuar con las redes sociales de pies de lana y así enterarnos de las dificultades que tenían al buscar navegar en estas.

Entrevistas

Se llevaron a cabo entrevistas con clientas del emprendimiento, en las cuales pudimos conocer como fue su experiencia tanto en las redes sociales como en la compra. Esto nos ayudó a tener una visión más clara sobre las necesidades que enfrentaban al momento de interactuar con las redes sociales de pies de lana. Obtuvimos los siguientes testimonios:

  • Camila fue super amorosa desde el principio, se preocupó de que el pedido quedara como yo lo quería, color, talla etc fue muy rápido y cuando me lo entregó se notó la buena calidad

  • Me encantaría encontrar tutoriales, me gusta mucho los temas que trata, lo educativa que es, y quizás eso me gustaría ver más

  • A veces no sube muchas fotos, así que sería genial ver muchas más imágenes de todo lo que hace, descripción de los talleres y precios y alguna sección de contacto

Responsive image

Análisis de mercado

Realizamos un análisis comparativo en diversos sitios que pertenecen al rubro de los tejidos, la idea principal de esta investigación fue contar con un punto de referencia para el proceso de desarrollo de la plataforma, con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios y fortalecer la relación que tiene Camila con sus clientes. Los principales aprendizajes son los siguientes:

Responsive image

  • La mayoría de los sitios potencia constantemente sus talleres presenciales y online

  • Contienen videos en los cuales enseñan su proceso de trabajo y manejo de materia prima

  • En todas las plataformas hay variadas fotos de todos los productos que ofrecen, ya sea prendas o patrones, eso hace que haya bastante seguimiento de l@s usuari@s

Proceso de síntesis

User Persona

En base a la investigación y las entrevistas realizadas a diversas clientas de la tienda y recopilamos y agrupamos la información y creamos persona figurativa que representa las necesidades que enfrentan los usuarios

Responsive image

Ideación

Sintetizamos toda la información recaudada y luego de una lluvia de ideas definimos que los siguientes enfoques serían los principales en nuestra futura plataforma:

  • Buscar la forma de educar a los usuarios a través de la página, ya sea con tutoriales, talleres etc

  • Impulsar a que la comunidad de tejedor@s siga creciendo, invitando a los usuarios a formar parte de ellos y participar en sus actividades

Responsive image

Proceso de prototipado

Luego de tener en claro las oportunidades de mejora, se crearon sketches para visualizar de mejor manera la organización de la información, donde se le dio énfasis a la sección de comunidad, invitando a los usuarios a ser parte de ella y además dando a conocer el calendario de las actividades que realizarán

Responsive image
Responsive image
Responsive image
Responsive image

Propuesta de solución

Responsive image
Responsive image

Responsive image
Responsive image

Responsive image
Responsive image


CONCLUSIONES

A partir de las propuestas de mejora, se espera potenciar el emprendimiento y la comunidad de tejedor@s, sacando el máximo provecho a la plataforma, ya sea dando a conocer el trabajo de Pies de lana como también invitando a los usuarios a sus actividades y a formar parte del grupo.